Niñas y niños:
En este periodo vamos a fijarnos en nuestros compañeros de curso y con respeto, comprensión y cariño vamos a escribirle y escuchar sus historias.
Por ahora nos vamos a fijar en el compañero con el que menos hablamos o me disgusta algunas cosas de el, para esto vamos a escucharlo con atención durante una semana de tal forma que él no se de cuenta. Trata de no contarle a nadie de tu salón.
REFLEXION ÉTICA
En este periodo vamos a fijarnos en nuestros compañeros de curso y con respeto, comprensión y cariño vamos a escribirle y escuchar sus historias.
Por ahora nos vamos a fijar en el compañero con el que menos hablamos o me disgusta algunas cosas de el, para esto vamos a escucharlo con atención durante una semana de tal forma que él no se de cuenta. Trata de no contarle a nadie de tu salón.
REFLEXION ÉTICA
ESCUCHA ACTIVA
Consiste no solo en entender lo que nos dicen, sino en intentar comprender lo que la otra persona está sintiendo en un momento determinado.
1. escucha de forma activa a una persona durante varios días. Sigue los pasos.
A. Elige a una persona. Selecciona un compañero del salón con la que compartas diariamente, para escucharla de forma activa. Ten en cuenta que no se trata de espiarla, sino de escucharla con cuidado.
B. Fíjate en sus intereses. Piensa en esa persona y responde estas preguntas:
· ¿cuáles son sus necesidades más grandes?
· ¿qué cosas consideras muy importantes?
· ¿a que le dedica más tiempo y por qué?
· ¿de qué le gusta hablar y con quién?
Anota en tu cuaderno todo sin juzgar, ni reprochar nada.
C. pon mucho cuidado en sus gestos y emociones. Fíjate en el modo como reacciona ante las cosas que la pasan: ¿se pone triste?, ¿tiende a deprimirse?, ¿reacciona con mucha euforia a lo que le agrada o es más bien apática? Fíjate en sus gestos y ademanes más comunes (miradas, silencios, etc.). ¿Cuáles son?, ¿qué cree que significan?
D. valora lo que has descubierto de esa persona. Escribe una pequeña historia sobre lo que has descubierto de esa persona y, si es posible, compártelo con ella. Si ves algo que te desagradó, también puedes decírselo, pero no en forma de reproche o de juicio condenatorio.