Señor padre de familia:
Los maestros del ciclo dos y en
especial la docente de ciencias encuentra importante que en casa se haga una
serie de actividades que responden a una
necesidad familiar, más que aun problema académico de su hijo. A su vez
encuentro que las mayores dificultades
que presenta su hijo son la responsabilidad. La falta de compromiso con
sus trabajos, tanto en clase como en casa, el desinterés por el trabajo
en clase y la indisciplina. Por lo tanto
creo importante iniciar un trabajo en conjunto. En las semanas siguientes al receso escolar, su hijo
tendrá la oportunidad de aclarar dudas y
de recibir apoyo por parte de los maestros con quienes tiene
dificultades. Para ello de 5:30 a 6:30 p.m
el niño puede quedarse y hacer parte de este proceso para
superar y mejorar las dificultades académicas que presenta en cada área. Para la
clase de ciencias el día asignado fue el jueves 25 de octubre y el 1 de noviembre. En el cuadro de abajo
les explico una serie de
ejercicios y actividades que pueden hacer, los cuales le servirán para mejorar sus dificultades
presentes y prevenir las futuras.
Agradezco su compromiso con la
educación de su hijo.
PERSONA RESPONSABLE
|
ACTIVIDAD
|
MOMENTO
|
FECHA DE ENTREGA
|
DIFICULTADES
|
Docente
|
- Enviar notas y recibirlas firmadas para
llevar control del trabajo que se está haciendo en clase.
- Dialogar con el
estudiante sobre las dificultades que
él tiene y comprometerse a realizar un seguimiento de mejoramiento durante el periodo.
- Realizar dos
talleres en los que el niño puede aclarar dudas y superar sus dificultades.
- Firmar un
compromiso con el padre en el cual
quede claro el trabajo a realizar de
cada uno.
- Hacer
seguimiento escrito: el niño debe
llevar un reporte el cual debe estar firmado por parte del niño, padre y
maestro.
|
En clase
|
Durante el período.
|
Problemas en
conceptualización y comprensión, lectura de textos instructivos y
seguimiento de órdenes.
|
PADRE DE FAMILIA
|
- Deporte: si le
es posible incluirlo en un deporte ya esto mejora la responsabilidad,
pues el niño aplica la disciplina en el deporte y esta disciplina se
transmite al ámbito escolar.
- Sudoku: hace
que la mente trabaje mejor e
incremente las habilidades y aptitudes del niño.
- Agenda o diario: ayuda a organizar su día a día, la
cual puede ser llevada en conjunto la cual deben revisar a diario. Servirá
como medio de organización de tareas y trabajos.
- Los deberes en
casa: su hijo está en edad de colaborar con las labores de la casa es
importante que participe de manera
activa y permanente, esto le
ayudara a formar su responsabilidad.
|
EN CASA
|
Sugerencias que se pueden hacer desde el momento que
usted considere.
|
responsabilidad
|
Estudiante
|
- Armar rompecabezas de muchas piezas.
- Separar granos:
mezclar varios granos y hacer que el
niño los separe hasta que queden todos separados por tipo de grano.
- Domino: mejora
la agudeza visual y la discriminación, además que mejora su concentración.
|
EN
CASA
|
sugerencias
|
concentración
|
Familia
|
- Dedicar un tiempo al estudio todos los días. Hora y media diaria, aunque no se tengan tareas. Siempre se puede
repasar lo aprendido en clase.
- Poner hora fija. Toda la familia trabajando en las horas de estudio. Esto es crear
ambiente de estudio en casa. Los padres podemos aprovechar para hacer cosas
de casa o trabajo, los hermanos pequeños "sus deberes" (colorear,
recortar...). Si los hermanitos o los papás están viendo la tele, la radio,
los pequeños jugando... Entonces parece que "la tarea" es una
condena.
- Tener una habitación fija para
trabajar. Sin teléfono, sin TV, sin
computador, sin radio, bien sentados con mesa apropiada, no se estudia en la
cama, ni recostados en el sillón bajo,
ni bajo las cobijas, ya que entonces entran ganas de todo menos de
estudiar.
- Orden en las tareas. El orden exterior, tener la mesa de estudio limpia y despejada,
ayuda al orden interior, a la hora de memorizar, comprender. En el
estudio-trabajo conviene empezar por la materia de mediana dificultad, se
pasa a mayor dificultad y por último la de menor esfuerzo.Conocer cada día lo que le toca
estudiar a tus hijos debemos estar muy al corriente
de sus evaluaciones, sus trabajos.
|
En casa
|
Permanentemente. Y si
usted prefiere desde hoy y para
toda su vida
|
HABITOS
|
Estudiante
|
- Traer las
tareas bien presentadas y a tiempo.
- Presentar
las notas firmadas por su familiar (
persona responsable de la educación y formación del niño)
- Asistir a
los talleres los días asignados para
recibir apoyo del docente.
- Mejorar y mantener una buena actitud de trabajo en la clase.
|
EN CASA Y EN CLASE
|
Durante el período.
|
Problemas en conceptualización y comprensión, lectura de textos instructivos y seguimiento de órdenes.
|